T2.6. (D2.2) CHARLA-DEBATE:
"CONSENSOS CIENTÍFICOS EN TORNO A LA CRISIS TEMÁTICA Y LA IMPORTANCIA
DE LA ACCIÓN CLIMÁTICA DENTRO DE LA UNIÓN EUROPEA. MARÍA SALVADOR
FERNÁNDEZ (PROFESORA FÍSICA) Y OLGA GARCÍA MORENO (PROFESORA GEOLOGÍA,
UNIVERSIDAD DE OVIEDO. ARTÍCULO 37 (Protección del medio ambiente). UN GRAN PACTO VERDE EUROPEO. LET´S TAKE CARE OF THE PLANET.
El Pacto Verde Europeo tiene como objetivo conseguir que Europa sea
climáticamente neutra de aquí a 2050. Para conseguir que este objetivo
sea jurídicamente vinculante, la Comisión propuso la Legislación Europea
sobre el Clima, que también establece un nuevo objetivo más ambicioso
de una reducción neta de las emisiones de gases de efecto invernadero de
al menos un – 55 % hasta 2030, en comparación con los niveles de 1990.
Para alcanzar nuestros objetivos de descarbonización, deben reducirse
las emisiones en todos los sectores, desde la industria y la energía
hasta el transporte y la agricultura. El cambio climático es una amenaza
mundial y solamente puede abordarse mediante una respuesta global. Esta
es la razón por la que la UE se compromete con sus socios
internacionales en materia de acción por el clima y los apoya
activamente, en particular a través de la Convención Marco de las
Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de
París. Paralelamente a las acciones de mitigación, la UE está tomando
medidas en materia de adaptación al cambio climático para hacer frente a
los efectos inevitables del cambio climático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario