jueves, 22 de mayo de 2025

T.2.4. (D2.9.) CELEBRACIÓN DE ELECCIONES SUB-18 EN EL IES VALLE DE ALLER. EL PARLAMENTO EUROPEO. OUR EUROPEAN PARLIAMENT.

T.2.4. (D2.9.) CELEBRACIÓN DE ELECCIONES SUB-18 EN EL IES VALLE DE ALLER. EL PARLAMENTO EUROPEO. OUR EUROPEAN PARLIAMENT.

 

  

Vocales e interventores

            Elecciones SUB18 es un proyecto Erasmus Plus que persigue mejorar la comprensión y el conocimiento de las elecciones al Parlamento Europeo y sus consecuencias en jóvenes de 16 y 17 años. Para ello, se cuenta con la participación de numerosos centros educativos de todo el territorio español.  Los participantes asisten a talleres sobre democracia y Unión Europea, debaten las implicaciones sobre el voto a los 16 y simulan unas elecciones al Parlamento Europeo en el centro. Por último, podrán asistir a un programa de televisión en el que pondrán en común los resultados de las elecciones llevadas a cabo en cada uno de los centros educativos. Además, algunos de los centros participantes podrán asistir a un encuentro internacional en Madrid en el que estudiantes españoles y alemanes pondrán en común sus pensamientos sobre el voto a los 16.


Papeletas

        Al explicar y acercar el funcionamiento e importancia de las elecciones europeas a jóvenes que aún no tienen derecho al voto, pero que lo obtendrán en futuras elecciones, aspiramos a formar a futuros ciudadanos europeos responsables, implicados y comprometidos. Desarrollarán habilidades para llevar a cabo actividades de concienciación en su entorno cercano sobre la importancia del voto y actuarán como corresponsales del proyecto, alentando a sus comunidades a participar en las urnas al despertar en ellos el interés por la participación activa en el proceso electoral. La intención es que, al familiarizarse con la realidad de países europeos en donde ya existe el voto a los 16 como Austria, Malta y Alemania se abra un espacio para iniciar el debate y la reflexión sobre la posibilidad del voto a los 16 en España.

El equipo Sub-18 del IES Valle de Aller 

Los votantes esperan su turno

Mesa electoral

Saliendo de la cabina electoral para cuidar la privacidad en el voto


Parte de la mesa electoral

domingo, 18 de mayo de 2025

T2.4. (D2.6) PARTICIPACIÓN EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE EUROPA CON JONÁS FERNÁNDEZ (EURODIPUTADO): "!ADELANTE EUROPA!". EL PARLAMENTO EUROPEO. WE CELEBRATE EUROPE.

T2.4. (D2.6) PARTICIPACIÓN EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE EUROPA CON JONÁS FERNÁNDEZ (EURODIPUTADO): "!ADELANTE EUROPA!". EL PARLAMENTO EUROPEO. WE CELEBRATE EUROPE.

 



                La directora del IES Valle de Aller, en nombre del centro educativo y de la Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, representó al centro educativo el sábado, 17 de mayo, en la celebración del Día de Europa en Oviedo, acto organizado por Jonás Fernández (eurodiputado asturiano) y Asturias Equipo Europa, !Adelante Europa! Durante el transcurso de su intervención se trataron temas como: las experiencias educativas en nuestro centro en torno al conocimiento de la Unión Europea, la ciudadanía europea y la juventud, la innovación para una participación más activa y los retos y futuro de la educación para una ciudadanía europea.

EUROPAPRESS:UE.- Oviedo acoge el sábado la jornada '¡Adelante, Europa!', para celebrar el 75 aniversario de la Declaración Schuman 

 








sábado, 17 de mayo de 2025

T2.3. (D2.6) CHARLA-DEBATE: "CONFLICTOS BÉLICOS, REFUGIADOS E INFANCIA". DERECHOS DEL MENOR. DERECHO A LA EDUCACIÓN. PROHIBICIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y PROTECCIÓN DE LOS JÓVENES EN El TRABAJO: RAQUEL FERNÁNDEZ. PERIODISTA Y DIRECTORA DE COMUNICACIÓN DE UNICEF VIETNAM. LOS VALORES DE LA UNIÓN EUROPEA. WE CELEBRATE EUROPE.

T2.3. (D2.6) CHARLA-DEBATE: "CONFLICTOS BÉLICOS, REFUGIADOS E INFANCIA". DERECHOS DEL MENOR. DERECHO A LA EDUCACIÓN. PROHIBICIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y PROTECCIÓN DE LOS JÓVENES EN El TRABAJO: RAQUEL FERNÁNDEZ. PERIODISTA Y DIRECTORA DE COMUNICACIÓN DE UNICEF VIETNAM. LOS VALORES DE LA UNIÓN EUROPEA. WE CELEBRATE EUROPE.

 



            Raquel Fernández (Salinas, 1966) es una mujer que no para de acumular experiencias. Su trabajo de periodista y su forma de ser le han llevado por medio mundo de la mano de Unicef. Actualmente es la jefa de Comunicación de la ONG en Vietnam. Su último destino ha sido Líbano, aunque antes también trabajó en Venezuela, Burundi, India… Todas ellas experiencias que le han enriquecido. En sus cambios de destino cambia todo: la cultura, la gente, la naturaleza, el entorno y el contenido del trabajo. Este último varía mucho de un país a otro, por lo menos en los países en los que ha estado, porque Unicef trabaja con los problemas de los niños para intentar poner soluciones y ayudar. En cada país la situación y los problemas son diferentes por lo que el contenido de su trabajo también cambia.

            Además de presentarnos su experiencia abrió un turno de debate con nuestro alumnado para responder a todas sus inquietudes con respecto a los Derechos de los niños.
















T2.6. (D2.2) PREPARACIÓN DEL ALUMNADO EPAS PARA SU PARTICIPACIÓN EN LA CONFINT AUTONÓMICA. UN GRAN PACTO VERDE EUROPEO. LET´S TAKE CARE OF THE PLANET.

T2.6. (D2.2) PREPARACIÓN DEL ALUMNADO EPAS PARA SU PARTICIPACIÓN EN LA CONFINT AUTONÓMICA. UN GRAN PACTO VERDE EUROPEO. LET´S TAKE CARE OF THE PLANET.

 

 


                    El próximo 20 de mayo, el alumnado del IES Valle de Aller participará en la fase autonómica de la CONFINT. Hoy se han reunido para revisar los temas que van a poner encima de la mesa en relación al reciclaje y la economía circular. La Conferencia Estatal de Jóvenes «Cuidemos el Planeta» (CONFINT) es un proceso participativo bienal que conecta a jóvenes de todo el estado español para debatir, compartir y decidir la mejor manera de actuar en lo local para mejorar lo global y que persigue el posicionamiento de la juventud frente a los problemas ecosociales actuales. La CONFINT es promovida y coordinada por el Ministerio en colaboración con la Red Estatal de Escuelas hacia la Sostenibilidad en Red. Lo que se pretende es impulsar la capacidad de liderazgo de la juventud, a través de la promoción del empoderamiento generacional, por medio del diálogo y la cooperación a nivel local, regional y estatal.
 









 

viernes, 16 de mayo de 2025

T2.3. (D2.6) GLOBAL QUEST: "UN JUEGO EXPLORATORIO Y PARTICIPATIVO SOBRE CIUDADANÍA GLOBAL". EQUIPO DE INVESTIGACIÓN IETIC-EVEA DEL PROYECTO "CONSTRUYENDO CIUDADANÍA GLOBAL CON PERSONAS JÓVENES" DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO. LOS VALORES DE LA UNIÓN EUROPEA. WE CELEBRATE EUROPE.

T2.3. (D2.6) GLOBAL QUEST: "UN JUEGO EXPLORATORIO Y PARTICIPATIVO SOBRE CIUDADANÍA GLOBAL". EQUIPO DE INVESTIGACIÓN IETIC-EVEA DEL PROYECTO "CONSTRUYENDO CIUDADANÍA GLOBAL CON PERSONAS JÓVENES" DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO. LOS VALORES DE LA UNIÓN EUROPEA. WE CELEBRATE EUROPE.


                    Global Quest es un juego exploratorio y participativo diseñado por el equipo de investigación IETIC-EVEA de la Universidad de Oviedo, fruto del proyecto Construcción de la Ciudadanía Global con Personas Jóvenes (PID2020-114478RB-C22 MCIN/AEI/10.13039/501100011033). Es un juego planteado para de 6 a 16 personas, en edades de 12 a 18 años. Tiene su origen en una propuesta de adolescentes de los grupos de participación infantil y juvenil de la Asociación Los Glayus y, desde entonces, ha pasado por diversas pruebas piloto, versiones y experimentaciones. Hemos llegado a este juego gracias a un proceso de codiseño en espacios donde se construye ciudadanía global en Asturias, colaborando con adolescentes y profesionales de varias asociaciones y centros educativos y en otros espacios de participación ciudadana como la Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras de la Universidad de Oviedo (dos ediciones) o en el MediaLab realizado con jóvenes ConCiudadaníaGlobal en Langreo (Asturias).
 



 


T2.6. (D2.2) CHARLA-DEBATE: "CONSENSOS CIENTÍFICOS EN TORNO A LA CRISIS TEMÁTICA Y LA IMPORTANCIA DE LA ACCIÓN CLIMÁTICA DENTRO DE LA UNIÓN EUROPEA. MARÍA SALVADOR FERNÁNDEZ (PROFESORA FÍSICA) Y OLGA GARCÍA MORENO (PROFESORA GEOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE OVIEDO. ARTÍCULO 37 (Protección del medio ambiente). UN GRAN PACTO VERDE EUROPEO. LET´S TAKE CARE OF THE PLANET.

T2.6. (D2.2) CHARLA-DEBATE: "CONSENSOS CIENTÍFICOS EN TORNO A LA CRISIS TEMÁTICA Y LA IMPORTANCIA DE LA ACCIÓN CLIMÁTICA DENTRO DE LA UNIÓN EUROPEA. MARÍA SALVADOR FERNÁNDEZ (PROFESORA FÍSICA) Y OLGA GARCÍA MORENO (PROFESORA GEOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE OVIEDO. ARTÍCULO 37 (Protección del medio ambiente). UN GRAN PACTO VERDE EUROPEO. LET´S TAKE CARE OF THE PLANET.


                El Pacto Verde Europeo tiene como objetivo conseguir que Europa sea climáticamente neutra de aquí a 2050. Para conseguir que este objetivo sea jurídicamente vinculante, la Comisión propuso la Legislación Europea sobre el Clima, que también establece un nuevo objetivo más ambicioso de una reducción neta de las emisiones de gases de efecto invernadero de al menos un – 55 % hasta 2030, en comparación con los niveles de 1990.
Para alcanzar nuestros objetivos de descarbonización, deben reducirse las emisiones en todos los sectores, desde la industria y la energía hasta el transporte y la agricultura. El cambio climático es una amenaza mundial y solamente puede abordarse mediante una respuesta global. Esta es la razón por la que la UE se compromete con sus socios internacionales en materia de acción por el clima y los apoya activamente, en particular a través de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París. Paralelamente a las acciones de mitigación, la UE está tomando medidas en materia de adaptación al cambio climático para hacer frente a los efectos inevitables del cambio climático.
 





T2.3. (D2.6) CHARLA Y REPRESENTACIÓN TEATRAL: "NUESTROS MAYORES SE DIVIERTEN Y NOS DIVIERTEN". ARTÍCULO 25 (Derecho de las personas mayores). SARA SANTOS MARÍA, DIRECTORA DEL CENTRO SOCIAL DE PERSONAS MAYORES Y GRUPO DE TEATRO EQULIQUA. LOS VALORES DE LA UNIÓN EUROPEA. WE CELEBRATE EUROPE.

T2.3. (D2.6) CHARLA Y REPRESENTACIÓN TEATRAL: "NUESTROS MAYORES SE DIVIERTEN Y NOS DIVIERTEN". ARTÍCULO 25 (Derecho de las personas mayores). SARA SANTOS MARÍA, DIRECTORA DEL CENTRO SOCIAL DE PERSONAS MAYORES Y GRUPO DE TEATRO EQULIQUA. LOS VALORES DE LA UNIÓN EUROPEA. WE CELEBRATE EUROPE.




                La Unión reconoce y respeta el derecho de las personas mayores a llevar una vida digna e independiente y a participar en la vida social y cultural. Este artículo se inspira en el artículo 23 de la Carta Social Europea revisada y en los puntos 24 y 25 de la Carta Comunitaria de los Derechos Sociales Fundamentales de los Trabajadores. La participación en la vida social y cultural incluye por supuesto la participación en la vida política. La población mundial está viviendo una revolución demográfica sin precedentes, protagonizada por el aumento de la longevidad. Actualmente viven en el mundo más de 800 millones de personas con una edad superior a los 60 años. Cuando alcancemos el año 2050, las personas mayores de 60 años superarán en número a los niños menores de 14 años por primera vez en la historia. Además, el 80% de estas personas vivirán en países en desarrollo.
Para ilustrar estos datos de manera relativa, en la actualidad, una de cada diez personas es mayor de 60 años. Según las predicciones, en 2050, este dato será una de cada cinco. En países como España esa proporción será mayor y seremos una de cada cuatro personas.
Sara, directora del Centro Social de Personas Mayores de Moreda, nos ha explicado todas las actividades lúdicas y creativas que el centro desarrolla, como punto de encuentro para todas las personas mayores de la localidad. El grupo de teatro EQUILIQUA, como tan brillantemente siempre, nos ha deleitado con una representación teatral, con un texto elaborado para la ocasión, para que nuestros jóvenes sean conscientes de que ser mayor no es ser "viejo".
 



 

WORK PACKAGE 2: "EURO-ENVIRONMENTS"

WORK PACKAGE 2: "EURO-ENVIRONMENTS"

WORK PACKAGE 2: " EURO-ENVIRONMENTS "           Las líneas de trabajo de nuestro proyecto son trabajar con el alumnado, de forma i...

ACCIONES JEAN MONNET