viernes, 21 de noviembre de 2025

T2.4. D2.9. VISITA DEL IES VALLE DE ALLER A LA CASA DE LA HISTORIA DE LA UNIÓN EUROPEA. EL PARLAMENTO EUROPEO. OUR EUROPEAN PARLIAMENT.

T2.4. D2.9. VISITA DEL IES VALLE DE ALLER A LA CASA DE LA HISTORIA DE LA UNIÓN EUROPEA. EL PARLAMENTO EUROPEO. OUR EUROPEAN PARLIAMENT. 


 
    La delegación del IES Valle de Aller en Bruselas ha visitado la Casa de la Historia Europea. Con esta visita hemos podido profundizar en los conocimientos que poseen los europeos de todas las generaciones sobre su propia historia y, de este modo, contribuir a una mejor comprensión de la evolución presente y futura de la Unión Europea. 

    Desde mitos y descubrimientos hasta el caos y la cohesión del siglo XX, la Casa de la Historia Europea nos ha transportado en un viaje por la senda de la historia del continente, confrontándolo ante su futuro. 

        La Casa de la Historia Europea es una institución cultural y museo fundada por el Parlamento Europeo e inaugurada el 6 de mayo de 2017. La Casa pretende utilizar todos los medios posibles para fomentar un mejor conocimiento de la historia y la integración europeas. Para ello cuenta con un exposición permanente y con exposiciones temporales e itinerantes, una colección de objetos y documentos representativos de la historia europea, programas educativos y actos y publicaciones culturales, así como abundante material en línea. 

 

            Al cruzar la puerta del museo, nos embarcamos en un recorrido que abarca más de 1.500 años de historia. La exposición permanente ofrece una visión profunda y clara de los eventos más importantes que han impactado a Europa, destacando los momentos clave que dieron forma a las sociedades europeas modernas.

1. Orígenes y Mitos Fundacionales
Tu visita comienza con una introducción a las civilizaciones antiguas que habitaron Europa, incluyendo la Grecia y Roma clásicas. Aquí, puedes descubrir cómo los mitos, leyendas y tradiciones han jugado un papel esencial en la identidad europea, estableciendo las bases para lo que vendría después.

2. Revoluciones y Cambios Sociales
El museo destaca eventos fundamentales como la Revolución Francesa, que no solo transformó Francia, sino que influyó en toda Europa, y la Revolución Industrial, que dio lugar a profundas transformaciones económicas y sociales. Conocerás cómo estos procesos históricos afectaron la vida diaria de los europeos y marcaron el rumbo hacia el mundo moderno.

3. Las Dos Guerras Mundiales y la Reconciliación Europea
Uno de los aspectos más impactantes del museo es su cobertura sobre las dos Guerras Mundiales. Estos conflictos devastadores no solo cambiaron las fronteras, sino que también transformaron las sociedades europeas de formas profundas. La exposición muestra cómo, tras el caos de la Segunda Guerra Mundial, surgió un deseo compartido de paz y cooperación, lo que llevó a la creación de la Unión Europea.

4. Interactividad y Tecnología Moderna
La Casa de la Historia Europea no es solo para los amantes de la historia clásica. El museo incorpora exposiciones interactivas y tecnología moderna, permitiendo a los visitantes sumergirse en los eventos históricos de manera atractiva y educativa. Puedes explorar documentos históricos en pantallas táctiles, interactuar con mapas y objetos virtuales, e incluso participar en actividades inmersivas.

5. El Presente y Futuro de Europa
En las secciones finales del recorrido, el museo aborda los desafíos actuales que enfrenta Europa, como la globalización, el cambio climático, y los movimientos migratorios. Estas exposiciones invitan a la reflexión sobre el papel de Europa en el mundo moderno y las posibles direcciones que puede tomar en el futuro.


 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

WORK PACKAGE 2: "EURO-ENVIRONMENTS"

WORK PACKAGE 2: "EURO-ENVIRONMENTS"

WORK PACKAGE 2: " EURO-ENVIRONMENTS "           Las líneas de trabajo de nuestro proyecto son trabajar con el alumnado, de forma i...

ACCIONES JEAN MONNET