T2.6. (D2.2.) T3.1. EL COMPOSTAJE EN EL IES VALLE DE ALLER: IMITANDO EL CICLO NATURAL DE LA VIDA (DÍA MUNDIA DE LAS CIUDADES-31 de octubre). Un GRAN PACTO VERDE EUROPEO. LET´S TAKE CARE OF THE PLANET.
Tras la formación en compostaje impartida a los docentes, dentro del Proyecto Erasmus+ Acción Jean Monnet EURO-ENVIRONMENTS, el 4 de noviembre, por Carlos, del Programa de Compostaje Escolar de COGERSA, se han desarrollado dos documentos clave para facilitar la implementación efectiva del proyecto y fomentar la participación activa de toda la comunidad educativa. Estos recursos están diseñados para ayudar a los docentes a aplicar los conocimientos adquiridos con el alumnado, promoviendo un entorno de aprendizaje dinámico que involucre a estudiantes, profesorado y personal del centro en un proceso de concienciación ambiental. Al hacerlo, se busca no solo educar sobre el compostaje, sino también formar ciudadanos responsables y conscientes sobre el medio ambiente, capaces de adoptar prácticas sostenibles en su vida cotidiana y convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.
El primero de ellos está enfocado en la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los Días Internacionales dentro del marco del proyecto, proporcionando así un contexto global y educativo más amplio y permitiendo comprender la importancia del compostaje en relación a los desafíos mundiales de sostenibilidad.
El segundo recurso consiste en una miniguía diseñada para facilitar la puesta en marcha del compostaje en el centro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario