jueves, 18 de enero de 2024

T3.2. DIFUSIÓN: NUESTRO PROYECTO EUROPEO DE SALUD Y SOSTENIBILIDAD LLEGA A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA.

T3.2. DIFUSIÓN: NUESTRO PROYECTO EUROPEO DE SALUD Y SOSTENIBILIDAD LLEGA A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA.

                El pasado jueves18 de enero, el IES Valle de Aller, tuvo el honor de recibir la visita de Araceli Ramírez Díaz y Alejandro Moreno Ceballos, Coordinadora y Asesor Técnico Docente, respectivamente, de la Unidad Técnica de Calidad Educativa de la Dirección General de Calidad y Equidad y Ordenación Académica de la Consejería de Educación de Cantabria,  que había manifestado su interés en conocer de cerca las iniciativas educativas europeas sobre sostenibilidad, gestión de residuos y promoción de la salud que estamos llevando a cabo en nuestro centro desde el año 2007 y con mayor incidencia desde nuestro compromiso europeo a través del Proyecto Erasmus+ Jean Monnet EURO-ENVIRONMENTS.

            En este contexto, se organizó una jornada de trabajo durante la cual se presentó el Proyecto  desarrollado con el objetivo de fomentar valores de sostenibilidad y promover prácticas saludables en nuestros estudiantes y sus familias. En definitiva, un proyecto que busca cambiar hábitos y desarrollar comportamientos responsables.
También hubo tiempo para explorar nuestras instalaciones y actividades para conocer la riqueza de nuestras iniciativas y comprender de primera mano cómo estamos integrando la sostenibilidad y la salud en diversos aspectos de la vida educativa mediante enfoques transversales e interdisciplinarios que involucran a todos los departamentos y proyectos.
            Esta visita no solo fue una ocasión para mostrar nuestros logros, sino también un espacio de diálogo constructivo. Se abordaron temas clave, se compartieron ideas y se exploraron posibles vías de colaboración futura. Fue un día en el que la educación, la sostenibilidad y la salud se entrelazaron de manera significativa, y estamos animados por seguir construyendo puentes y fortaleciendo estos lazos en el futuro y seguir una Europa saludable y sostenible.
 
            Agradecemos sinceramente a Araceli Ramírez Díaz y Alejandro Moreno Ceballos por su visita y su interés. Estamos comprometidos en seguir avanzando en nuestro viaje educativo hacia un futuro más sostenible y saludable. 
 
        Estas sinergias colaborativas nos permitirán estar en el I Foro de Sostenibilidad y Salud, que se celebrará en Torrelavega (Cantabria) organizado por el Servicio de Calidad Educativa de la Consejería de Educación de Cantabria. 



 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

WORK PACKAGE 2: "EURO-ENVIRONMENTS"

WORK PACKAGE 2: "EURO-ENVIRONMENTS"

WORK PACKAGE 2: " EURO-ENVIRONMENTS "           Las líneas de trabajo de nuestro proyecto son trabajar con el alumnado, de forma i...

ACCIONES JEAN MONNET