miércoles, 13 de marzo de 2024

T2.3 (D2.8.) T3.1. Taller: Lenguajes inclusivos: El alfabeto Braille: LOS VALORES DE LA UNIÓN EUROPEA - UNA UNIÓN EUROPEA PARA TODOS (INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD).

T2.3 (D2.8.) T3.1. Taller: Lenguajes inclusivos: El alfabeto Braille:  LOS VALORES DE LA UNIÓN EUROPEA - UNA UNIÓN EUROPEA PARA TODOS (INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD).

            El sistema fue desarrollado para beneficiar a las personas con ceguera total, pero sirve también para cualquier persona con discapacidad visual, que se define como la pérdida total o parcial, congénita o adquirida, de la visión. Este sistema se basa en 64 símbolos en relieve, resultado de la combinación de hasta 6 puntos en dos columnas.
            Para escribir en Braille, el papel debe estar perforado por una máquina o material específico. Si comete un error, no podrá volver atrás y borrarlo.
De acuerdo con la Unión Mundial de los Ciegos: “El braille es esencial para la alfabetización y el aprendizaje permanente de las personas ciegas, para su libertad de expresión y opinión. 

        Sabemos que conocimiento es todo. Y aunque en países desarrollados vemos el sistema cada vez más inserido en el cotidiano, en universidades, bibliotecas, restaurantes, supermercados y demás, aún hay mucho por hacer para que sea algo inclusivo a nivel mundial.
        El Braille posibilita la independencia / autonomía de las personas ciegas y con baja visión y sabemos que desde el punto de vista de las ocupaciones, esto es esencial para la vida diaria.




 
“Aprendiendo Braille”. Taller impartido por: Aida, Laura R. y Lucía.


 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

WORK PACKAGE 2: "EURO-ENVIRONMENTS"

WORK PACKAGE 2: "EURO-ENVIRONMENTS"

WORK PACKAGE 2: " EURO-ENVIRONMENTS "           Las líneas de trabajo de nuestro proyecto son trabajar con el alumnado, de forma i...

ACCIONES JEAN MONNET